Los Roques: paraíso marítimo

Turismo Los Roques

Los Roques: paraíso marítimo

Los Roques: paraíso marítimo

Aguas cristalinas, blanca arena, hermosas playas y un clima y espacio que te hacen sentir que te encuentras en el paraíso, todo eso es lo que ofrece el Archipiélago Los Roques, el destino ideal para todos aquellos que desean disfrutar de las maravillas que ofrece Venezuela.

Solo 25 minutos es el tiempo que se tarda en llegar a este archipiélago desde el Aeropuerto Simón Bolívar, del estado La Guaira, y desde las alturas las personas pueden apreciar lo extraordinario que es el lugar y lo sorprendente que son sus aguas, tan azules que hacen difícil diferenciar cuando termina el cielo y comienza el mar.

Tadeo Arosio Los Roques paraiso maritimo - Los Roques: paraíso marítimo

Alrededor de él se encuentran unos 42 islotes en 400 kilómetros cuadrados. Al noreste se encuentra el Gran Roque, donde viven normalmente los pescadores y personas cercanas de la isla de Margarita; además, allí se encuentran la mayoría de las posadas, tan variadas como pintorescas, diseñadas para ofrecerle todas las comodidades a sus visitantes.

El resto son cayos planos y desérticos, donde hacen vida una gran variedad de aves y bajo la superficie de sus aguas habita una enorme diversidad de fauna marina.

Turismo ecológico

Otro de los atractivos que tiene Los Roques, aparte de sus aguas cristalinas, es que su turismo también se enfoca en ayudar a los visitantes a tener conciencia de lo que los rodea, entendiendo que este espacio es totalmente natural y hay que preservarlo y cuidarlo.

La fauna es una de las riquezas más cuidadas en Los Roques y no es para menos, muchas especies son realmente extraordinarias y está en cada uno, tanto habitantes como turistas, cuidarla. Fundaciones como Chelonia se encargan de realizar estudios científicos del ecosistema y se enfocan en la conservación de las especies y medio ambiente amenazados.

Tadeo Arosio Los Roques paraiso maritimo 1 - Los Roques: paraíso marítimo

Asimismo, esta fundación sin fines de lucro realiza proyectos de cooperación internacional, con el objetivo de contribuir al desarrollo sustentable de la humanidad con la colaboración de todas las comunidades locales.

Uno de los proyectos que ha manejado esta institución es fomentar la educación en todos los niños que hacen vida en este archipiélago y proteger a las tortugas marinas, ya que actualmente su supervivencia se encuentra amenazada. Por esta razón, muchas han sido cuidadas y liberadas al mar cada cierto tiempo para que la especie siga creciendo y no desaparezca.

Conocer y cuidar este paraíso es tarea de todos, y más si queremos seguir disfrutando de este mágico lugar.