
Tadeo Arosio – ¿Es importante el ecoturismo?
El ecoturismo es la mejor forma de disfrutar y vivir una experiencia con la naturaleza de forma sustentable, apoyando en cada acción a la preservación del medio ambiente y aportando un grano de arena al freno de la explotación de los recursos naturales.

El ecoturismo puede enlazarse a un valor ético, al establecer pautas para la efectiva conservación de espacios naturales para que permanezcan lo menos afectados posible en el tiempo y sean disfrutados por muchos años y, por otro lado, a un valor estético, relacionado con la percepción y el disfrute de la belleza del lugar con todos los sentidos.
Por otra parte, el ecoturismo puede definirse como una gran variedad de prácticas dentro del turismo, donde se puede apreciar, y aprender, acerca de la manera de vivir de los pobladores del lugar; su memoria; tradiciones; gastronomía y lugares más importantes, tanto por su valor histórico, arquitectónico o natural; así como saber cuál es la fauna y flora que hace vida en la región, ya que todos estos aspectos son importantes preservar a lo largo del tiempo para el disfrute de las nuevas generaciones.
Esto sin duda implica un gran nivel de conciencia por parte de los turistas, ya que muchos solo tienen la visión de disfrutar del paisaje y no reparan en que acciones como botar la basura en el mar o en la calle, rayar monumentos históricos, entre otros, puede dañar el ecosistema.
Ecoturismo en Venezuela
Actualmente en Venezuela existen muchos lugares donde practican el ecoturismo, dándole la oportunidad a los turistas no solo de disfrutar de los paisajes que ofrece el país, sino también pueden evidenciar la manera en que la fauna y flora del lugar son cuidados.

En el Archipiélago Los Roques se puede evidenciar el cuidado de las tortugas marinas, que son una de las especies más extraordinarias de la región y que se encuentran en peligro de extinción por su caza indiscriminada.
Muchas son criadas en tierra y posteriormente son llevadas al mar para que tengan el primer gran contacto con su ambiente natural. La experiencia es impresionante y muchos turistas disfrutan ser parte de este momento especial.
Fundaciones como Chelonia también se encargan de llevar los fundamentos de ecoturismo a las aulas de clases, donde los adolescentes y niños que hacen vida en Los Roques pueden conocer la importancia de cuidar el espacio donde viven y cómo pueden contribuir a su preservación a corto, mediano y largo plazo.