Tadeo Arosio – Fundación Chelonia educa a los niños para proteger el ambiente

Turismo Los Roques

Fundación Chelonia educa a los niños a proteger el ambiente

Tadeo Arosio – Fundación Chelonia educa a los niños para proteger el ambiente

Los niños y jóvenes son la generación de relevo de todo país, y por ello es vital cuidarlos, educarlos y formarlos en cualquier tema que pueda ser de utilidad y que les permita desarrollarse como personas conscientes.

Una de las áreas de formación que actualmente se ha desarrollado es la conservación del medio ambiente y cómo se puede contribuir a la preservación del mismo, incluyendo su espacio, fauna y flora. Empresas y fundaciones venezolanas, como Chelonia, desde su creación trabajan para fomentar este tipo de valores.

La Fundación Chelonia de Venezuela, de la mano de Tadeo Arosio, hace vida en el archipiélago Los Roques y en la Gran Caracas y tiene como misión “Mejorar la calidad de vida, sensibilizar y motivar a los habitantes del archipiélago de Los Roques y la Gran Caracas, mediante la educación, la salud, la recreación y la conservación del medio ambiente”.

Tadeo Arosio Fundacion Chelonia educa a los ninos a proteger el ambiente - Tadeo Arosio - Fundación Chelonia educa a los niños para proteger el ambiente

Esto lo logran a través de planes de concientización que hablan sobre la preservación y resguardo del archipiélago, generando un espacio totalmente sustentable y fomentando a su vez el ecoturismo dentro de los habitantes de la región y turistas.

Como parte de su visión, Chelonia trabaja para ser una fundación referencial a nivel nacional e internacional, que fomenta la conservación de Los Roques y la calidad de vida de sus habitantes, siendo este considerado por muchos como un paraíso natural por excelencia y hábitat de algunas especies de tortugas marinas.

En su portal Web también agregan que desean ser “pioneros agentes del medio ambiente que atiendan las principales necesidades de su población, creando conciencia social y mayor sentido de pertenencia de los ciudadanos”.

Planes educativos

Otro de los pilares que tiene esta fundación es la promoción del aprendizaje para niños, niñas y adolescentes, hasta los 16 años de edad, que incluye estrategias de conocimiento básico de acuerdo a sus edades y el fomento de la protección ambiental.

“Planifica y diseña estrategias de acompañamiento, principalmente a toda la comunidad de los Roques y la Gran Caracas, con el objetivo de promover la concientización ciudadana, para fortalecer el sentido de pertenencia en base a sus valores”, indica su portal Web.

Esto es un gran aporte para aquella generación de jóvenes y niños que se levanta en Los Roques, ya que también contribuyen al cuidado de la fauna marina como parte de su estrategia de aprendizaje.

Cuidado de las especies

La Fundación Chelonia, a través de sus programas educativos dirigidos a los más pequeños, también enfoca sus valores de protección y cuidado de las tortugas marinas.

Además, se encarga de llevar los fundamentos de ecoturismo a las aulas de clases, donde los adolescentes y niños que hacen vida en Los Roques pueden conocer la importancia de cuidar el espacio donde viven y cómo pueden contribuir a su preservación a corto, mediano y largo plazo.

Tadeo Arosio Fundacion Chelonia educa a los ninos a proteger el ambiente 1 - Tadeo Arosio - Fundación Chelonia educa a los niños para proteger el ambiente

Actualmente en Venezuela existe una diversidad de tortugas marinas que hacen vida en las aguas venezolanas, entre ellas están: el Cardón, Carey, Cabezón y Verde, las cuales solo viven para anidar, y las tortugas Maní que solo se alimentan en las aguas venezolanas.

Algo que se debe tomar en cuenta es que a pesar de que no se conoce con exactitud su ruta de migración, muchos científicos venezolanos han determinado que las mismas viven entre Los Roques y en la Isla Las Aves.

Otra de las fundaciones que protege este tipo de especie es la Fundación Los Roques, que inició sus operaciones en 1966 y desde entonces hasta la actualidad sus miembros trabajan constantemente por conservar e investigar a estas especies.