
Mochima: la armonía de la naturaleza
Dentro de los lugares protegidos de Venezuela, el Parque Nacional Mochima sobresale por su belleza natural, y por la característica especial de contar con bellas playas enmarcadas por la más exuberante vegetación, sobre las montañas circundantes. No te lo pierdas.
Para Tadeo Arosio, Venezuela es un país rico en cuanto a diversidad y belleza natural, con espacios únicos y exóticos que atraen a miles de turistas cada año. Dentro de esta larga lista de destinos sobresale el Parque Nacional Mochima, ubicado en el este del país, entre los estados Anzoátegui y Sucre.
Fue protegido y decretado parque nacional en 1973. Su territorio incluye bahías, playas, golfos e importantes fondos marinos, con corales de gran diversidad biológica. Al igual que Los Roques, esta constituido por varias islas, pero en este caso se suman montañas boscosas que regalan un paisaje vegetal.

La armonía de la naturaleza
Playas
La región en donde se encuentra este Parque Nacional cuenta con aproximadamente 90 playas, que muestran una verdadera belleza y tranquilidad natural.
Existen las de acceso por carretera y aquellas a las que puedes llegar en embarcación, algunas de las primeras son Playa Colorada y Playa Arapito, mientras que las playas de las islas son Playa Cautaro, Playa Blanca y Playa Las Maritas, para llegar a estas últimas se debe tomar el transporte marítimo en el pueblo de Mochima.
Las playas de Mochima son ideales para los deportes acuáticos como el velerismo y el submarinismo, debido a sus aguas cálidas del Mar Caribe. Lo hermoso del parque reside en la mezcla de las montañas que caen al mar, y en la variedad de islas y playas de ensueño.
Fauna
Mochima cuenta con varias áreas de alimentación y observación de diferentes especies de tortugas marinas y aves migratorias, como residentes. Además, tiene una enorme variedad de invertebrados marinos y peces de gran importancia para aquellos amantes de la pesca artesanal. Si hablamos de mamíferos, encontramos: venado caramerudo, ballena arenquera y el delfín común.

Flora
Entre la vegetación de la zona resalta la hierba de vidrio (sesuvium portulacastrum), cactáceas y marítima. Ahora, en los bosques deciduos está el araguaney, mientras que en los costeros y nublados encontramos el samán, acompañado de varias epífetas y lianas.
Biodiversidad
Mochima tiene una variedad de hábitat que abarca desde arrecifes pequeños de coralinos, bosques de mangle y vegetación xerófitos en la zona marina costera hasta llegar a bosques húmedos, donde existe bastante flora endémica.
En este espacio, se encuentran 28 especies de reptiles y 78 de mamíferos, incluyendo animales en peligro de extinción. El Parque Nacional Mochima cuenta con grandes atractivos turísticos, como todo espacio protegido por Venezuela. Es una perla del Caribe para disfrutar, vacacionar o celebrar una fecha especial.

Este es uno de los lugares turísticos más espectaculares de Venezuela. ¡Vive la experiencia de vivir la armonía de la naturaleza!