Tadeo Arosio – Conoce las señales del autismo en niños

Turismo Los Roques

Tadeo Arosio, señales del autismo en niños

Tadeo Arosio – Conoce las señales del autismo en niños

Dentro de las aulas de clases, vamos a poder encontrar a muchos niños con personalidades, habilidades, crianzas y hasta características diferentes a otros, pero con una sola motivación: aprender.

Tadeo Arosio Conoce las senales del autismo en ninos 1024x768 - Tadeo Arosio - Conoce las señales del autismo en niños

Para Tadeo Arosio, algunas veces los docentes se pueden topar con niños con facultades especiales, como los niños con Síndrome de Down o niños con autismo que, aunque no son diferentes, necesitan un trato especial. Por esta razón, la Fundación Chelonia, busca que las personas conozcan las características de este tipo de patología para que puedan reconocerlas al momento y darles un mejor trato y atención a los niños.

El autismo

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico que se manifiesta en los primeros tres años de vida de un niño o niña, perdurando a lo largo de su vida. Esto incide mayormente en los niños más que en las niñas y afecta en las habilidades de los mismos, pudiendo ser altas o bajas dependiendo de su nivel de cociente intelectual.

Entre el perfil de conducta que presenta un niño con autismo durante la primera etapa de vida está:

  • Si está lactando, balbucea de forma monótona, tardío y se aprecia una falta de contacto con el entorno.
  • No sigue a la madre en los intentos de comunicación, sino se entretiene con otro objeto sin saber para qué sirve.
  • Durante la etapa preescolar, tiende a no hablar y le cuesta identificarse con los demás sin obtener contacto.
  • Presenta conductas agresivas con otras personas y consigo mismo.
  • Lleva a cabo actividades de poco alcance de una manera repetitiva.
  • No socializa.
  • Durante la adolescencia suelen sufrir de episodios epilépticos.
Tadeo Arosio Conoce las senales del autismo en ninos 1 1024x768 - Tadeo Arosio - Conoce las señales del autismo en niños

Las causas que originan este padecimiento aún no se han determinado con exactitud, sin embargo se ha demostrado que no hay ninguna relación causal entre las actitudes y actuaciones de los padres con respecto al desarrollo de este espectro.

Puede existir alguna base neurológica de esta enfermedad, pero aún no se ha demostrado nada y están los procesos bioquímicos básicos del cerebro, donde se ha observado un exceso de serotonina en las plaquetas de los niños que lo padecen.

Por otra parte, se ha descubierto que existen ciertos genes que se encuentran relacionados con el desarrollo del autismo, por lo que se le han realizado estudios a pacientes con este trastorno observándose ciertas irregularidades en varias regiones del cerebro.

Diagnóstico

Si los padres sospechan que el niño puede padecer de este trastorno es importante que se someta a una evaluación integral con la participación de un psicólogo, neurólogo, psiquiatra y un terapeuta del lenguaje.

Entre los tratamientos o programas que se pueden realizar en los niños con autismo están las terapias conductuales, que consisten en estimular las actuaciones deseables y limitar las indeseables, ayudando a los padres y educadores.

Tadeo Arosio Conoce las senales del autismo en ninos 2 1024x768 - Tadeo Arosio - Conoce las señales del autismo en niños

Asimismo, los programas de educación especial favorecen el desarrollo del lenguaje comunicativo y la interacción con otras personas.