Tadeo Arosio – Cómo fomentar el autocuidado en los niños

Turismo Los Roques

Tadeo Arosio, autocuidado en los niños

Tadeo Arosio – Cómo fomentar el autocuidado en los niños

Para Tadeo Arosio, Estar siempre peinados, aseados, tener la ropa limpia en todo momento y en general tener un buen aspecto son elementos esenciales que deben ser fomentados por los padres a los hijos desde los primeros años de vida, ya que esto permitirá tener presencia en todas las cosas que hagan, desarrollando personas exitosas.

El autocuidado supone aprender una serie de conductas que pueden aportar bienestar a niños y jóvenes. Sabemos que todas las personas tienen la capacidad para aprender y cuidarse a lo largo de la vida y que estas a su vez fortalecen las relaciones interpersonales. Estas prácticas deben ser repetidas muchas veces para crear rutinas y hábitos, los cuales normalmente se implementan a través del ejemplo y que lo acompañaran por el resto de su vida.

Tadeo Arosio Como fomentar el autocuidado en los ninos - Tadeo Arosio - Cómo fomentar el autocuidado en los niños

Beneficios del autocuidado

Entre los beneficios del autocuidado se encuentran:

  • Mejora del autoconocimiento y la autoestima.
  • Fomento de hábitos saludables.
  • Desarrollo emocional adecuado.
  • Prevención del abuso sexual.

Ahora, una vez que sabemos los beneficios que este tipo de práctica puede proporcionar a los más pequeños de la casa, te indicamos diversas maneras de fomentar esto en ellos, de una forma sencilla y práctica.

Cómo fomentar el autocuidado

  • Las manos siempre limpias: A pesar de que es un conocimiento básico para los adultos, los niños deben de comprender en qué momento y las razones para lavarse las manos con agua y jabón, y sobre todo en este tiempo de pandemia.
Tadeo Arosio Como fomentar el autocuidado en los ninos 1 - Tadeo Arosio - Cómo fomentar el autocuidado en los niños

Por eso, hazlo como una actividad divertida y no impuesta, que sepan que al llegar de la calle, luego de jugar, antes de comer o incluso antes de salir del baño las manos siempre deben estar aseadas y explícaselo con amor, ellos lo entenderán.

  • La sonrisa perfecta: los dientes de los niños son un foco de problemas si no se cuidan, por eso enfatice en la importancia de cepillarse después de cada comida desde que sale la primera pieza dental. Esto además de ser un factor que ayude a la apariencia física, explíquele en qué le beneficia la salud bucodental.

Al principio les va a parecer un poco fastidioso, pero créanme que va hacer genial cuando ya estén tan acostumbrados y que lo vean normal.

  • Actividad física: si deseas a niños sanos y activos la actividad física debe estar incluida en sus rutinas. Esto no hace referencia solo a practicar un deporte, sino a realizar juegos en donde el niño estire su cuerpo y deje el sedentarismo.
Tadeo Arosio Como fomentar el autocuidado en los ninos 2 1024x682 - Tadeo Arosio - Cómo fomentar el autocuidado en los niños

En la Fundación Chelonia creemos que los niños sanos y que tienen cuidado de sus aspecto son niños más seguros y felices, por ello aconsejamos aplicar estos consejos y crear hábitos.