
Tadeo Arosio: 5 actividades que se pueden hacer en ecoturismo
El ecoturismo es la forma de disfrutar y vivir una experiencia con la naturaleza de forma sustentable, apoyando en cada acción a la preservación del medio ambiente y aportando un grano de arena al freno de la explotación de recursos naturales.
Asimismo, el ecoturismo puede definirse como una gran variedad de prácticas dentro del turismo, donde se puede aprender la manera de vivir de los pobladores, cuál es la fauna y flora que hacen vida en la región, su historia y lugares históricos que son importantes preservar a lo largo del tiempo para el disfrute de las nuevas generaciones.
Esto sin duda implica un gran nivel de conciencia por parte de los turistas, ya que muchos solo tienen la visión de disfrutar del paisaje y no les importa que acciones como botar la basura en el mar o en la calle, rayar monumentos históricos, entre otros puede dañar el ecosistema.
En Venezuela, existen muchos lugares actualmente donde practican el ecoturismo, dándole la oportunidad a los turistas no solo de disfrutar de los paisajes que ofrece el país, sino también pueden evidenciar la manera en que la fauna y flora del lugar son cuidados.
- Paseo en caballo
Conocer espacios se puede hacer de una manera diferente y divertida si se hace a caballo. Lo importante de esta actividad es que mientras los caballos estén bien cuidados y no sufran maltrato, los paseos sobre ellos son una excelente opción para conocer destinos en áreas naturales. Aunque pueden ser montados tanto por viajeros con habilidades, también ofrecen que gente no tan experimentada los monte siempre y cuando estén acompañados de un experto.
Si vas a conocer el Archipiélago Los Roques, esta actividad no te la puedes perder, porque representa una de las mejores maneras para conocer el fondo del mar junto con los animales y plantas que viven en él. El buceo es una actividad para la que se necesita entrenamiento previo y que, para considerarse ecoturística, debe realizarse únicamente en zonas destinadas para su práctica.
- Senderismo
Por otra parte, si eres de las personas que le gusta explorar, el sedentarismo es la mejor opción. Para realizar un buen senderismo hacen falta unos buenos zapatos, insumos y, en algunos casos, linternas. Es una de las actividades ecoturísticas más practicadas en el mundo, por lo tanto, existen muchas rutas para hacerla. Las rutas de senderismo en muchos destinos incluso se dividen por dificultad o por los paisajes escénicos que se admiran a través de ellos.
- Gastroturismo local y sostenible
Si vas a conocer algún destino turístico es importante que conozcas la gastronomía local, ya que sin duda son uno de los mayores atractivos del turismo rural es poder degustar los platos típicos de cada región y conocer sus productos ecológicos. Es por ello que muchos ecoturistas eligen una experiencia gastronómica para conocer a fondo el destino y descubrir los productos de kilómetro 0. De esta manera, ayudan al desarrollo económico del pueblo al tiempo que protegen al medioambiente.
- Kayak
Este medio de transporte es excelente para hacer ecoturismo pues permite a los viajeros deslizarse sobre aguas de mar, río y otras vertientes de agua sin hacer ruido y, sobre todo, porque no es propulsada por una máquina de manera que en el agua no se quedan restos de combustible.
Cabe destacar, que la primera carrera de Kayak fue realizada en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, y fue allí donde perfeccionaron cada embarcación para que fueran más rápidos y resistentes. Lo divertido de este tipo de deporte es que no posee limitante de edad para practicarlo, pero siempre deben estar con supervisión o con un equipo especializado en caso de presentarse algún tipo de inconveniente.